IDIOMA Y ESTILO 1742 La preocupación por la lengua española y por el habla ecuatoriana de esa lengua es cosa que puede rastrearse ya en escritos anteriores a ese 1830 que nos ha puesto en este plan de gran balance general.…
Allá por 1980, al acercarse la conmemoración número 150 de ser república el Ecuador, Hernán redactó una serie de artículos para su columna Idioma y Estilo, que para ese entonces se publicaba en las páginas de diario Expreso. Entre la…
por Hernán Rodríguez Castelo En 1972 el Premio de París -prestigiosa distinción para un artista menor de treinta años- fue para Nelson Román. “Homenaje a César Dávila Andrade”, la pieza que decidiera el premio en su favor, era un tríptico…
María José Larrea • hace 5 años La tarde en que se homenajeó a Hernán Rodríguez Castelo estuve ahí. Me había llamado la atención que después de su fallecimiento se hablara poco al respecto. Puedo decir que me dolió profundamente porque lo…
Cuando no sabíamos exactamente dónde estaba, asumíamos que en la Aurelio Espinosa Pólit. Hernán pasó allí muchas y de las mejores horas de su vida de investigador de la historia y de las letras de este Ecuador que amó profundamente.…
Video Como parte de su proyecto de grado, Sebastián Hinostroza realizó un documental sobre su abuelo y la literatura infantil, en el cual recorre el pueblo de Alangasí, la casa y la biblioteca de Rodríguez Castelo; habla con dos de…
De las ricas cualidades de este ‘García Moreno’ me permito resaltar solo un par, las demás las dejo a la perspicacia de los lectores. Impacta la honestidad del autor, no calla ni disimula ni lo mejor ni lo peor del…
Tìtulo de la obra Género Caperucito Azul, Bogotá, Ediciones Paulinas, 1975. (Quito, Talleres Heredia, 1978, 1981, 1985, 1989; CMS Ideas, 2000) LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Germán, Quito, Agrupación de Excursionismo “Nuevos Horizontes”, s.a., 1975 LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL El fantasmita…