Saltar al contenido

HERNÁN RODRÍGUEZ CASTELO

Menú
  • Inicio
  • Biografía
    • Un perfil de domingo con Hernán Rodríguez Castelo
    • Listado de obras por temáticas
    • Un precursor, documental realizado por el nieto de HRC
  • Literatura
    • Historia general y crítica de literatura ecuatoriana
    • Literatura del siglo XVIII quiteño
    • Microensayos
  • Arte
    • Sobre artistas
    • Sobre arte ecuatoriano
    • Ensayos sobre arte
    • El paisaje en la pintura ecuatoriana
  • Infantil y juvenil
    • Libros de literatura infantil, juvenil y teoría
    • Cuentos
    • Videojuego El grillito del trigal
    • Ensayos
      • Cuanto le debió al señor Dickens un profesor de literatura
  • Contacto

Categoría: Sobre artistas

Publicada el2020-07-182020-07-18Sobre artistas

Tejada el dibujante

por adminDeja un comentario en Tejada el dibujante

Tejada el dibujante. Ensayo

Leer más
Publicada el2020-07-182020-07-22Sobre artistas

Napoleón Paredes del ayer al hoy

por adminDeja un comentario en Napoleón Paredes del ayer al hoy

Alangasí, 31 agosto 2003 Una muestra amplia de la obra última de Napoleón Paredes -su hoy-, con algunas pocas piezas rescatadas (sin más criterio que su disponibilidad) de períodos pretéritos, nos tienta a ensayar una mirada retrospectiva a trayectoria que…

Leer más
Publicada el2020-07-182020-07-18Sobre artistas

Mae en embajada artística

por adminDeja un comentario en Mae en embajada artística

La distinguida artista ecuatoriana Mae de la Torre ha sido invitada  a exponer en la ciudad de Rosario, Argentina, donde su obra y su magisterio han dejado muy buenos recuerdos y aun mejores amigos. Acorde con el tema de esa…

Leer más
Publicada el2020-07-182020-07-18Sobre artistas

Cobo, el escultor y sus últimas búsquedas

por adminDeja un comentario en Cobo, el escultor y sus últimas búsquedas

Alangasí, en el Valle de los Chillos, 18 de febrero de 2007 Jesús Cobo, como todos los escultores de raza, ama los materiales. Busca conocerlos hasta sus secretos de naturaleza, los solicita y requiere, dialoga con ellos. Y, aunque en…

Leer más
Publicada el2020-07-172020-07-17Sobre artistas

El paisaje en la pintura ecuatoriana

por adminDeja un comentario en El paisaje en la pintura ecuatoriana

Alangasí, en el Valle de Los Chillos, Julio de 2000   SIN PARADOJA, DIVORCIO Hecho con sabor a paradoja en la pintura ecuatoriana del siglo XX es que el paisaje -la forma primordial de pintar la naturaleza-, la pintura preferida…

Leer más
Publicada el2020-07-172020-07-17Sobre artistas

Román: de un monstruismo americano  a magia y mito americanos y más allá

por adminDeja un comentario en Román: de un monstruismo americano  a magia y mito americanos y más allá

  En 1972 el Premio de París -prestigiosa distinción para un artista menor de treinta años- fue para Nelsón Román. “Homenaje a César Dávila Andrade”, la pieza que decidiera el premio en su favor, era un tríptico de interpretación visual…

Leer más
Publicada el2020-07-172020-07-17Sobre artistas

Moscoso, el paisajista de su generación

por adminDeja un comentario en Moscoso, el paisajista de su generación

La pintura ecuatoriana de los treinta y cuarenta -la mayor parte de la cual se ha etiquetado como “Realismo Social”- estuvo centrada en el hombre. Al fin y al cabo era una obra de denuncia de la situación social de…

Leer más
Publicada el2020-07-172020-07-17Sobre artistas

Leonardo Tejada

por adminDeja un comentario en Leonardo Tejada

I  “Nació en la  capital de Cotopaxi, hijo de un célebre ebanista diseñador de muebles”, escribió, de puño y letra, Leonardo Tejada en unas páginas de recuento de su vida que me entregó, no recuerdo bien con qué ocasión y…

Leer más
Publicada el2020-07-162020-07-18Sobre artistas

Jaime Garcés: nueva incursión en el paisaje y la naturaleza

por adminDeja un comentario en Jaime Garcés: nueva incursión en el paisaje y la naturaleza

Resulta fascinante la historia del paisaje en la pintura ecuatoriana. Y es un sueño que ojalá algún día se me cumpla hacer El gran libro del paisaje en la pintura ecuatoriana, un poco en la línea del  que hice ya…

Leer más
Publicada el2020-07-162020-07-16Sobre artistas

La certera peripecia de Hernán Illescas

por adminDeja un comentario en La certera peripecia de Hernán Illescas

Mérito del artista cuencano Hernán Illescas es haber ido superando etapas con una muy personal dialéctica, que ha mostrado se certera. Conjuga la negación con la afirmación. O al revés. Porque estos son procesos sin ordenamientos de precedencia. Ha negado…

Leer más

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Página siguiente
Documental sobre HRC, su literatura infantil y el videojuego El grillito del trigal.
Libro completo listo para descarga gratuita

Microensayos, homenaje al Bicentenario

Sus personajes

Entradas recientes

  • Cevallos y el español de su tiempo 1[1
  • 150 años de lingüística: el “Breve catálogo”[1]
  • Solano y el español de su tiempo[1]
  • 150 años de lingüística. Solano[1]
  • Microensayos, homenaje en el Bicentenario

    Los documentos y escritos contenidos en este sitio web son de exclusiva autoría y propiedad de Hernán Rodríguez Castelo. Su reproducción está autorizada únicamente citando la fuente.
    Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress