Saltar al contenido

HERNÁN RODRÍGUEZ CASTELO

Menú
  • Inicio
  • Biografía
    • Un perfil de domingo con Hernán Rodríguez Castelo
    • Listado de obras por temáticas
    • Un precursor, documental realizado por el nieto de HRC
  • Literatura
    • Historia general y crítica de literatura ecuatoriana
    • Literatura del siglo XVIII quiteño
    • Microensayos
  • Arte
    • Sobre artistas
    • Sobre arte ecuatoriano
    • Ensayos sobre arte
    • El paisaje en la pintura ecuatoriana
  • Infantil y juvenil
    • Libros de literatura infantil, juvenil y teoría
    • Cuentos
    • Videojuego El grillito del trigal
    • Ensayos
      • Cuanto le debió al señor Dickens un profesor de literatura
  • Contacto
Publicada el2023-03-192023-03-19Arte

El sentido de las artes visuales ecuatorianas del siglo

por adminDeja un comentario en El sentido de las artes visuales ecuatorianas del siglo

El sentido de las artes visuales del siglo es un ensayo/reflexión, como lo cataloga el mismo Rodríguez Castelo, que forma parte de la obra Ensayos y microensayos, editada en dos volúmenes por el Centro Cultural Benjamín Carrión, en el año…

Leer más
Publicada el2023-01-142023-01-14Biografía

HRC en la Revista de Diario La Hora

por adminDeja un comentario en HRC en la Revista de Diario La Hora

La edición semanal de la Revista de Diario La Hora de Ecuador contiene información sobre el autor ecuatoriano Hernán Rodríguez Castelo.  Entre los contenidos encontramos una apreciación crítica, datos biográficos y sobre su creación literaria que incluye el listado de…

Leer más
Publicada el2022-09-152022-09-15Cultura

Presentación del último libro que dejó escrito Rodríguez Castelo

por adminDeja un comentario en Presentación del último libro que dejó escrito Rodríguez Castelo

El libro Julio Zaldumbide, la vida y la obra en la vida, obra inédita de Hernán Rodríguez Castelo, será presentado en la Fundación Zaldumbide Rosales, entidad editó la publicación, el jueves 15 de septiembre a las 18h30. La presentación del…

Leer más
Publicada el2022-06-24Prensa

150 años de lingüística: la Academia[1]

por adminDeja un comentario en 150 años de lingüística: la Academia[1]

Idioma y Estilo 1772  Solano, Cevallos, Riofrío son adelantados de los estudios ecuatorianos de lingüística, en período formativo convulso, que apenas daba holgura para estas disciplinas. Con el ordenamiento garciano, que alcanzó, claro y férreo, a todos los órdenes del vivir…

Leer más
Publicada el2022-06-24Prensa

Miguel Riofrío y la gramática

por adminDeja un comentario en Miguel Riofrío y la gramática

Idioma y estilo 1752 Avancemos un paso más en esta pequeña serie de “150 años de lingüística en el Ecuador”, homenaje al siglo y medio de nuestro vivir republicano. Para terminar la parte de Riofrío nos resta su gramática. Porque…

Leer más
Publicada el2022-06-122022-04-21Literatura

“Correcciones de defectos de lenguaje”[1]

por adminDeja un comentario en “Correcciones de defectos de lenguaje”[1]

Idioma y estilo 1752 Solano, Cevallos, Riofrío: estamos ante la tercera figura de los estudios sobre nuestra lengua en el XIX. En la escuela se dice que hay que evitar los defectos del lenguaje, pero no se enseñan cuáles sean…

Leer más
Publicada el2022-06-052022-04-21Literatura

150 años de lingüística: Riofrío[1]

por adminDeja un comentario en 150 años de lingüística: Riofrío[1]

Idioma y estilo 1751 Demos un paso más en esta pequeña serie de homenaje a los 150 años de vida republicana. A Cevallos sigue, en la galería de lingüistas ecuatorianos, Miguel Riofrío[2]. Estupendo personaje este lojano, a quien García Moreno…

Leer más
Publicada el2022-05-292022-04-21Literatura

Cevallos y el español de su tiempo 2[1]

por adminDeja un comentario en Cevallos y el español de su tiempo 2[1]

Idioma y estilo 1748 Terminemos el repaso de las palabras que Ceballos dio como no castizas en su “Breve catálogo de errores”, y que no han llegado hasta nuestro español: Pambazo “Pan bazo, dice Cevallos, así como no es Panbueno…

Leer más
Publicada el2022-05-222022-04-21Literatura

Cevallos y el español de su tiempo 1[1

por adminDeja un comentario en Cevallos y el español de su tiempo 1[1

Idioma y estilo 1747 En la segunda mitad de la década de los cincuenta; es decir, por 1856 o 1857, llegó a Quito el “Diccionario de galicismos” de Baralt. Tal libro fue decisivo para Pedro Fermín Cevallos: se alistó decididamente…

Leer más
Publicada el2022-05-152022-04-21Microensayos

150 años de lingüística: el “Breve catálogo”[1]

por adminDeja un comentario en 150 años de lingüística: el “Breve catálogo”[1]

Idioma y estilo 1746 Del periodo 1830-1860 es bien poco lo que se salva para la historia de los estudios lingüísticos ecuatorianos. Y lo poco que se salva, como lo visto, tan sugestivo y válido, de Solano (ver artículos 1743…

Leer más

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 8 Página siguiente
Documental sobre HRC, su literatura infantil y el videojuego El grillito del trigal.
Libro completo listo para descarga gratuita

Microensayos, homenaje al Bicentenario

Sus personajes

Entradas recientes

  • El sentido de las artes visuales ecuatorianas del siglo
  • HRC en la Revista de Diario La Hora
  • Presentación del último libro que dejó escrito Rodríguez Castelo
  • 150 años de lingüística: la Academia[1]
  • Miguel Riofrío y la gramática

    Los documentos y escritos contenidos en este sitio web son de exclusiva autoría y propiedad de Hernán Rodríguez Castelo. Su reproducción está autorizada únicamente citando la fuente.
    Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress