Multiplícanse por el mundo hispanoamericano actos conmemorativos de la aparición, hace cuatro siglos, de El ingenioso Hidalgo don Quixote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra, que acaeció…
Conferencia pronunciada por Hernán Rodríguez Casteloel día del idioma español, 23 de abril, de 2002, en la sede de la Academia Ecuatoriana. El español llega al nuevo milenio como lengua milenaria.…
Un académico liberado . Revista Gente (Perú) Lima, 14 de setiembre de 1978. Año XXI Págs. 31 y 85 Ser académico era, pues, algo terrible. Para hacerlo había que…
Diario Últimas Noticias 23 de octubre de 1978 Pág. 2 Un libro infantil ecuatoriano “La historia del fantasmita de las gafas verdes” Por Lily P de Arenas …
“El Fantasmita de las Gafas Verdes” De Hernán Rodríguez Castelo Por Piedad Larrea Borja Diario El Tiempo de Quito 14 de mayo de 1978 Pag. 3 He aquí un nuevo…
Alangasí, 7 de agosto de 2003 Carlos Catasse se ha movido entre la figuración y el abstracto con las libertades que da un oficio segurísimo, y los momentos de mayor…
Miguel Betancourt sigue ahondando en motivos y materiales. El motivo fundamental o elemental en esta nueva muestra es el árbol.. El árbol, que fue lo que quedó de naturaleza en…
Otros textos sobre arte ecuatoriano de Hernán Rodríguez Castelo Kingman, Quito, La Manzana Verde, 1985 Arte Sacro Contemporáneo del Ecuador, Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1989 El siglo XX de la…
Propuesta de ponencia para el XXIV Coloquio Internacional del Instituto de Investigaciones Estéticas. Para la mesa de trabajo III, subaspecto iconografía de la naturaleza. La naturaleza en el arte de…
Tejada el dibujante. Ensayo